
03 Dic Si ya tengo Facebook, ¿necesito también un sitio web?
Si, aunque parezcan cosas similares, no lo son. Y no es que uno sea mejor que otra, si no que entre ambos se complementan para mejorar tu imagen de marca y aumentar tu presencia en línea. Mientras que en el sitio web la información es unilateral porque sólo muestras la información de tu empresa (pura lectura), en las redes sociales es bilateral (recibes interacción por parte de los usuarios) y te ayuda a darle mayor difusión al contenido de tu sitio web. Ten en cuenta que las redes sociales son una especie de gancho para cautivar al cliente y después llevarlo a tu sitio web para que adquiera tus productos o servicios.
Para que lo tengas más claro, te lo explicaremos con un ejemplo.
Imagina que tienes una cervecera y tu sitio web es un catálogo impreso con toda la información explicada de lo que es tu empresa, de todos tus productos y lo vas repartiendo casa por casa, ese catálogo lo verá la gente y se informará de quién eres y qué haces, teniéndote en cuenta para cuando quieran beberse una cerveza. Ahora imagina que cada red social es un personal de ventas que interactúa con tus clientes potenciales de distinta manera. La persona Facebook se dirige a los clientes convenciéndolos de que tu cerveza está rica, Youtube les muestra un vídeo de cómo toma tu cerveza, Twitter solo les dice que toma cerveza (haciendo énfasis en tu producto), Instagram les muestra fotos de tu cerveza con distintos filtros, LinkedIn les cuenta toda la trayectoria de tu marca y por qué es buena tu cerveza, por último, Pinterest les muestra fotos de todos los tipos de cerveza que tienes.
Si solo se comunicara la persona Youtube, los clientes verían a alguien tomando cerveza sin saber más información de la marca. En cambio, si mandas a las personas para que den a conocer tu cerveza de distinta manera (hablado, fotos, vídeo, etc.) y luego repartes el catálogo, los clientes podrán ver que tienes más tipos de cervezas, dónde las fabricas y conocer más a tu marca. Digamos que es un trabajo en equipo, pero tampoco abuses de las personas que mandas a promocionar tu cerveza porque puedes saturar al cliente y causar el efecto contrario, debes de saber a quién mandar.
¿Ahora entiendes un poco más cómo trabajan las redes sociales en conjunto con tu sitio web?
También debes de tomar en cuenta los siguientes aspectos:
– En el sitio web toda la información que muestres es tuya, mientras que en las redes sociales, al ser públicas, no tienes el control de quién pueda hacer uso de las fotos y videos que publiques.
– El diseño de tu sitio web (color, tipografía, etc.) debe de ir en armonía con el diseño de las publicaciones de tus redes sociales para conservar la identidad de marca.
– Los comentarios que se realicen en tu sitio web los puedes controlar, mientras que los de las redes sociales no por ser públicas y con un mayor alcance.
Como ya te explicamos, las redes sociales son diferentes al sitio web, cada una tiene un objetivo y técnica para dar a conocer tu empresa, pero trabajándolos juntos pueden aumentar tu presencia de marca online, acercándote a tus clientes actuales y potenciales. Nosotros podemos crear esa armonía entre sitio web y gestión de redes sociales.